Fútbol Local
Balance de 'Las Leonas' pasada la mitad de la fase de grupos

Con cinco partidos jugados, los equipos del Grupo A ya han enfrentado a todos sus rivales y en Fútbol Local les traemos un análisis del fútbol que se ha visto hasta el momento. ¿Cuáles son los puntos fuertes del equipo? ¿Qué se debe trabajar? ¿Cuáles han sido sus figuras? Y otras dudas que se resolverán ante lo que se debe saber y esperar de los 3 partidos que le restan a cada equipo y las fases finales del torneo:
‘Las Leonas’ en su primera ronda: líderes, clasificadas y el rival a vencer
Con la mitad de los partidos jugados es momento de analizar lo que han mostrado a lo largo del torneo ‘las leonas’. Este Santa Fe es muy versátil, puede salir con posesión de balón o lanzando balones largos, la velocidad en ataque es una de las características principales del cuadro ‘cardenal’, siempre respaldado por un despliegue físico imponente para no dejar grandes espacios entre líneas. Ha tenido pocos pasajes a lo largo de los 5 partidos en los cuales se ve condicionado por el rival, de resto ha impuesto condiciones y se ha jugado a lo que quiere el cuadro rojo de la capital. Para la muestra, 15 de 15 puntos posibles y una diferencia de gol de +15.
Resultados hasta la fecha:
Santa Fe 3-2 Millonarios; Equidad 0-2 Santa Fe; Fortaleza 0-5 Santa Fe; Santa Fe 5-1 Llaneros; Millonarios 0-3 Santa Fe
Sus puntos positivos:
· Santa Fe es un equipo con continuidad. La impresionante cifra de 14 jugadoras que llegaron del Atlético Huila permiten que haya una base clara y definida. Con dicha continuidad en un torneo tan corto, las pequeñas sociedades se convierten en grandes aliadas para desarrollar un estilo de juego exitoso.
· No tiene una única forma de ataque, su sociedad por banda izquierda para progresar con el balón está perfectamente complementada con los balones largos enviados por derecha, que las delanteras buscan cuando los rivales adelantan las líneas.
· La velocidad de sus jugadoras de ataque es un problema para todos los equipos que enfrenta ya que presionar se convierte en una opción riesgosa dada la posibilidad de poder enviar balones largos.
· Es un equipo rocoso, con la misma intensidad que ataca, defiende. Cuando no tiene el balón, tiende a llevar el partido a un estado mucho más físico y allí lucha los partidos con naturalidad.
· Es un equipo con gol. No solamente crea opciones sino que las finaliza, la garantía de marcar constantemente y tener un impresionante promedio de casi 4 goles por partido, le permite en este momento mirar al resto de equipos desde la parte alta de la tabla.
Sus puntos a trabajar:
· Si bien el cuadro ‘cardenal’ desde lo numérico ha tenido un rendimiento perfecto en la competencia, hay pasajes donde ha perdido el balón y se ha visto complicado. Su acostumbrada supremacía en el juego puede ser un arma de doble filo si algún equipo logra equiparar dicho protagonismo al no saber cómo reaccionar.
· Particularmente frente a Millonarios en el primer partido se vieron falencias en defensa y un equipo por momentos acorralado en su arco, teniendo incluso la superioridad numérica por la expulsión de una rival. Partidos contra equipos con el ímpetu y con la calidad necesaria para crear ocasiones de riesgo constantemente pueden ser los ‘lunares’ de lo que hasta ahora es una gran campaña.
Jugadoras a tener en cuenta:
- Leivis Ramos: Esta jugadora le brinda jerarquía a la saga santafereña, difícil de superar en velocidad, fuerza o juego aéreo. Además, brinda la opción de enviar pase largo para tener un ataque más directo cuando es necesario.
- Nancy Acosta: Juega de defensa lateral y volante lateral al tiempo, sin descuidar ninguna de las dos labores. Su proyección permite a Santa Fe progresar en el campo con posesión del balón e inquietar al rival por banda izquierda y cuando es exigida en defensa, usualmente sale airosa de los duelos.
- Jessica Peña: Es de esas jugadoras que brillan por su ‘trabajo silencioso’. No es extraño verla iniciando una jugada cerca a las defensas centrales de su equipo para llegar a finalizar en el área del equipo rival. Y en la siguiente, recuperando en zona media. Su impresionante despliegue físico le permite a sus compañeras tener siempre el respaldo necesario, tanto en ataque como en defensa.
- Liana Salazar: Inteligencia y experiencia en el medio campo ‘cardenal’. Sus movimientos le permiten estar siempre en la posición correcta y los espacios dejados libres por los rivales. Su jerarquía le permite manejar los ritmos del equipo y muchas veces del partido, a su antojo.
- Fany Gauto: Es una gestora en el equipo. Pases rápidos y claros, incita a una constante movilidad del balón y ayuda a desahogar la zona presionada cuando es necesario. Cuando tiene la oportunidad, filtra pases para la aparición de sus compañeras en ataque.
- Kena Romero: Una de las delanteras más incomodas de defender en todo el torneo. Cualquier desconcentración se traduce en 2 metros de ventaja para la atacante que sabe explotar su velocidad en beneficio del equipo.
‘Las Leonas’, línea por línea:
Guardameta: El arco de Santa Fe estuvo resguardado en los primeros partidos por Paola Rincón. Desde el medio tiempo contra Fortaleza, Daniela Solera ha venido sumando minutos y parece ser la elegida para ser la titular. Una de las mejores jugadoras de la liga en esta posición.
Línea defensiva: La defensa de Santa Fe está compuesta 2 centrales y 2 laterales. Las dos dueñas de la posición de central han ofrecido garantías: Leivis Ramos y Nubiluz Rangel. Por las laterales, Nancy Acosta es la dueña de la banda izquierda, mientras que Lucero Robayo y Gabriela Huertas han compartido la titularidad por la lateral derecha. La línea defensiva del equipo no ha sido muy exigida entonces es difícil hacer un análisis más allá de expresar que ha cumplido con los retos que le han impuesto.
Línea Media: Jessica Peña, Fany Gauto y Liana Salazar son las dueñas de la medular en el rojo capitalino. A pesar de que las 3 jugadoras tienen características de volante mixto, Peña destaca desde una labor mucho más defensiva, Gauto desde la creación y Salazar desde la selección adecuada de momentos para acompañar y para quedarse en una posición más vigilante.
Su labor está facilitada por la constante proyección de Nancy Acosta en banda izquierda, que por momentos parece más volante que lateral. La coordinación de sus movimientos en esta zona permite que el equipo se lance decididamente al ataque sin desequilibrar la estructura en caso de una perdida de balón. El equipo está pensado para tener el balón y en los pocos momentos que no ha sucedido, las volantes se han visto en complicaciones. Este puede ser un punto para que los rivales exploren al enfrentar a Santa Fe.
Línea ofensiva: Está compuesta principalmente por Ysaura Viso, Kena Romero e Ivonne Chacón. En diferentes partidos se han visto variantes para probar jugadoras como Diana Celis o Nelly Córdoba, quien ha estado marcando la diferencia con su entrada desde el banco en varios partidos. La característica principal de estas jugadoras es su movilidad y velocidad para confundir a las defensas rivales. Muchas veces las jugadoras se tiran a la banda o al medio para asociarse y generar espacios.
Por otro lado, cuando la asociación no es el plan usado, las delanteras están atentas para luchar balones aéreos y ganar rebotes que permitan prolongar el juego directo y generar peligro a las espaldas de las defensoras. Entre más partidos pasan, mejor se complementan las delanteras que han logrado inflar las redes de sus rivales en más ocasiones que ningún otro equipo de todo el país.
David Moreno
@Dav1dMore