Fútbol Local
Estos son los cambios para la Liga Femenina 2022

Este jueves, la División Mayor del Fútbol Colombiano aprobó en una Asamblea Extraordinaria el nuevo formato para la Liga Femenina que contará con cuatro fases y 150 partidos.
El torneo iniciará el 20 de febrero y finalizará el 5 de junio; un mes antes de la Copa América Femenina que se disputará en territorio colombiano. Para esta edición la liga contará con la participación de 17 equipos que jugarán un todos contra todos. Recordemos que la competencia siempre se había disputado bajo el formato de grupos, en la cual se enfrentaban los equipos de acuerdo a las correspondientes regiones.
El todos contra todos contará con 17 fechas y un sorteo inicial para definir el calendario en que se jugará, al finalizar esta fase clasificarán a los play-off los 8 primeros en la tabla de posiciones.
Para los cuartos de final; se sortearán las llaves y se disputarán partidos de ida y vuelta. En las semifinales también habrá partidos de ida y vuelta, pero las llaves se jugarán de la siguiente manera:
Llave 1 vs Llave 4
Llave 2 vs Llave 3
La gran final se jugará entre los ganadores de las llaves anteriores y también se realizarán partidos de ida y vuelta. Lo que dejará un total de 150 partidos jugados en esta edición.
Teniendo en cuenta el aumento de los casos positivos por la variante ómicron del Covid-19 en el país, se aprobó que los equipos tengan nuevamente siete jugadoras en el banco de suplentes y puedan realizar cinco cambios en cada partido.
Además, otra de las novedades es que cada club podrá inscribir 30 jugadoras, de las cuales cinco serán extranjeras, a diferencia del año anterior que podían inscribir cuatro.
Los equipos que participarán este año son: Millonarios FC, Independiente Santa Fe, La Equidad, Fortaleza CEIF, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Deportes Tolima, Deportivo Cali, Junior FC, América de Cali, Llaneros FC, Deportivo Pereira, Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, Real Santander, Orsomarso SC y Cortuluá FC.
Finalmente, el campeón y el subcampeón de la Liga serán quienes representen al país en la Copa Libertadores Femenina de este año que se jugará en Ecuador durante el próximo mes de octubre.
Sara Arciniegas @Lu__cia