top of page
  • Foto del escritorFútbol Local

Las cardenales y su nuevo aporte a la selección Colombia



El profesor Nelson Abadía, el pasado viernes 15 de octubre en horas de la tarde dio a conocer la lista oficial de las 23 jugadoras que afrontarán el partido amistoso frente a la Selección de Chile el próximo sábado 23 de octubre a las 5:00 pm (hora colombiana) en el estadio Pascual Guerrero de Cali, partido amistoso de cara a la Copa América.

Entre las convocadas se encuentra Mónica Ramos, quien recibe por primera vez el llamado para hacer parte del combinado nacional. Además de las experimentadas Liana Salazar, Nancy Viviana Acosta y sus dos nuevos refuerzos para la Copa Conmebol Libertadores Femenina, Gisela Robledo y Daniela Arias. Quienes defenderán los colores de la tricolor y luego seguirán preparándose para lograr el gran objetivo en la máxima competición del continente a nivel de clubes.

Mónica Ramos: Nació en Sampués-Sucre el 14 de octubre de 1998. Debutó en 2017 con Unión Magdalena, equipo con el que disputó las temporadas 2017 y 2018 de la Liga Femenina Dimayor. Luego de su debut hizo parte del equipo barranquillero Atlético Junior. La temporada pasada llegó a reforzar Santa Fe y tras sus destacadas actuaciones con 'Las Leonas', recibe la confianza del seleccionador nacional para debutar con la escuadra cafetera.

Liana Salazar: Es una jugadora de mucha experiencia en los procesos con la selección Colombia. Inició en el año 2007 con la selección Sub-17, equipo con el que logró el título del Sudamericano en Chile 2008; en el 2010 integró la selección Sub-20 que disputó el Sudamericano de esta categoría. Para el año 2011 participó el Mundial Femenino de mayores disputado en Alemania; sería parte de la nómina que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. En lo que respecta a su última participación en campeonatos de esta índole, fue en el 2018 disputó la Copa América Femenina jugada en Chile en la cual no logró clasificar a la cita orbital.

Nancy Viviana Acosta: Disputó el Sudamericano Sub-17 en 2013; en el 2014 participó en la Copa Mundial Sub-17 en Costa Rica en la que disputó tres partidos; en el 2015 hizo parte de la selección Sub-20 en el Sudamericano de Brasil; también fue convocada para el Sudamericano Sub-20 2018 en Ecuador y los juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

Gisela Robledo: En 2018 fue convocada para disputar la Copa Mundial Uruguay 2018 de la categoría Sub-17. Tras su buena participación en la Copa Libertadores Femenina 2020, donde fue figura anotando seis goles, fue convocada a la selección Colombia de mayores a principio del 2021 para enfrentar en dos partidos amistosos a la selección de Estados Unidos el 18 y el 22 de enero. En la última convocatoria de la selección de mayores estuvo ausente debido a una lesión en su biceps femoral.

Daniela Arias: Fue llamada en el 2017 para formar parte de los microciclos oficiados por la selección. Ese año en un amistoso anotaría su único gol con el equipo dirigido por Nelson Abadía, que fue en el Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristóbal contra la selección de Venezuela. También conformó la nómina que disputó la Copa América Femenina 2018 en Chile, asimismo se consagró como campeona en el 2019, tras ganar la medalla de oro frente a Argentina en los Juegos Panamericanos de 2019 en Perú.

El seleccionador nacional sigue sumando a la convocatoria una alta cuota de experiencia, de talento y también nuevas caras a la selección Colombia en este amistoso para seguirse preparando de cara a la Copa América Femenina 2022.

Mateo Organista

@21_mat

Jorge Navarro

jorgenavarro_09


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page