Fútbol Local
Los equipos capitalinos y sus finalistas en los Premios Fémina Fútbol

TOMADA: Fémina Fútbol
El próximo jueves 2 de diciembre a las 6:00 p.m. se llevará a cabo la quinta edición de los Premios Fémina Fútbol. El escenario escogido para reconocer a las mejores jugadoras y entrenadores del fútbol femenino colombiano es el Teatro Calima de Cali. Como era de esperarse, entre los nominados hay jugadoras y un entrenador de nuestros equipos de la capital, escuadras que aportaron brillo, talento y experiencia en la pasada edición Liga Femenina Betplay Dimayor.
El pasado miércoles 24 de noviembre en horas de la noche se conocieron las tres finalistas de cada una de las categorías que conforman los galardones.
Comenzamos hablando de la nominación de Ángela Acosta como arquera del año. La guardameta nacida en Chía, que hoy es parte del Deportivo Cali, desde el 2019 hasta la pasada temporada fue parte de Fortaleza Femenino con el cual disputó 18 partidos. A pesar de que no logró avanzar de la fase de grupos en los seis partidos que disputó en la Liga Femenina 2021, la joven portera fue una de las jugadoras más destacadas del plantel, consolidándose como arquera titular del equipo con el pasar del tiempo. Su silencioso pero efectivo trabajo, fueron llevándola partido tras partido a ser una de las figuras más reconocidas e indispensables para ‘Forta’ y del torneo.
Continuamos con la nominación de la capitana de Santa Fe, Fany Gauto. Para esta edición de los Premios Fémina Fútbol, la paraguaya está nominada en la categoría de mejor jugadora extranjera. La volante nacida en San José del Rosario, desde el año 2020 es parte del conjunto cardenal y en las dos temporadas que ha jugado con las ‘Leonas’ ha conseguido un título y un subcampeonato. En la edición 2021 de la Liga Femenina demostró toda su experiencia, calidad y compromiso, además se reportó con ocho goles en 12 partidos, las cuales la consolidaron como la goleadora del club.
Finalmente, en la categoría de mejor D.T del año aparece nominado el profesor Germán Morales de la Equidad Femenino. Que, tras dos años sin dirigir en la Liga Femenina, para el 2021 regresó para comandar a las ‘Aseguradoras’ para instalarlas por primera vez en una semifinal tras vencer por la mínima a Santa Fe y cortarle nuevamente un invicto de las ‘leonas’ de 20 fechas sin perder como visitantes. Con el cuadro asegurador logró tres victorias, tres empates y cuatro derrotas, con 12 goles a favor y 9 en contra. Recordemos que el profe Germán no solo es el primer DT en dirigir tres equipos diferentes en la Liga Femenina, también es el primero en clasificarlos a la Fase Final de un torneo, siendo así uno de los referentes del fútbol femenino colombiano.
No cabe duda de que son nominaciones en las que se destacan y valora el trabajo realizado a lo largo de la pasada Liga BetPlay Femenina Dimayor 2021. Inicialmente con las jugadoras que en todo momento dieron lo mejor de sí por el espectáculo, los colores y la visibilidad del fútbol femenino en Colombia, y en donde Germán Morales en su buena labor como D.T una vez más sacó lo mejor de sus jugadoras y fecha a fecha fueron haciendo historia.
Mateo Organista @21_mat