Independiente Santa Fe
Presencia Cardenal en la Selección Colombia Femenina Sub-17

Una vez finalizada la participación de la selección colombiana femenina Sub-20 en el mundial de su categoría, el director técnico, Carlos Paniagua, se concentra en la próxima cita FIFA, la Copa Mundo Sub-17, por tal razón, el equipo nacional participará en la Women’s Revelation Cup, un torneo amistoso que servirá como preparación. Por ello, el entrenador nacional convocó a 21 jugadoras en donde resaltan dos representantes albirrojas: Karla Torres y María Viáfara.
Karla Torres
La delantera de 15 años de gran rendimiento en el Sudamericano Sub-17 realizado este año en Uruguay, donde resaltó como una de las mejores atacantes con cuatro anotaciones, por tal razón, Santa Fe se interesó en ella y se incorporó al equipo de Omar Ramírez en el cual tuvo la experiencia de ser convocada en 12 partidos, mayormente sumando minutos como titular o ingresando desde el grupo de suplentes, aportó tres anotaciones y se convirtió en la profesional más joven en debutar en la historia del club.
Además, también fue parte del seleccionado que participó en la Copa Mundo Sub-20 en Costa Rica, siendo la tercera jugadora más joven en el torneo junto con la costarricense Sheika Scott y la nigeriana Oluchi Ohaegulem. En esta competencia, la jugadora sólo sumó minutos en el encuentro contra el seleccionado azteca, cuando ingresó en el minuto 81’ por Gabriela Rodríguez, la atacante titular.
María Fernanda Viáfara
La defensa de también 15 años, formada en Generaciones Palmiranas, participó de igual forma en el Sudamericano Sub-17 en donde el equipo cafetero obtuvo el subcampeonato, después de ello se incorporó a Santa Fe para disputar la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2022, siendo partícipe de cuatro convocatorias donde tuvo la oportunidad de jugar dos partidos.
El seleccionado estará concentrado en la capital de la república desde el 25 al 28 de agosto para luego viajar a México y disputar el torneo de preparación, en donde se enfrentarán a Canadá el miércoles 31 de agosto, a Chile el sábado tres de septiembre y por último, a las locales el martes seis de septiembre.
Recordemos que la Copa Mundo no ha definido cuál va a ser su sede oficial después de que la FIFA suspendió a la Federación India de Fútbol debido a que la justicia de ese país tomó decisiones relacionadas a la misma federación, por lo que hubo injerencia indebida por parte de terceros dando como resultado la reprobación de la institución que gobierna las federaciones de fútbol para que el país asiatico sea la anfitriona de esta importante cita.
Mientras se soluciona el asunto de la sede principal, la competencia ya tiene fijada unas fechas para su desarrollo, del 11 al 30 de octubre, donde Colombia estará en el Grupo C junto a España, China y `El Tri’.