top of page
  • Foto del escritorIndependiente Santa Fe

Primer clásico capitalino del 2020 y esto es todo lo que deberías saber de ‘Las Leonas’


Obtenido de: Independiente Santa Fe


El miércoles 21 de octubre llega el clásico capitalino, todos los ojos estarán encima de uno de los partidos más interesantes que trae la segunda fecha de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2020.


Este es un enfrentamiento que tiene un historial agridulce para ‘las albirrojas’, ya que su balance en enfrentamientos directos con Millonarios es positivo: (una victoria y tres empates), pero fue precisamente este rival quien las eliminó en cuartos de final de la competencia en el 2019, después de una intensa definición desde el punto penal.


¿Cuándo y dónde?


El gran clásico femenino de Bogotá no se disputará en la capital, las locales por cuestiones de costos no oficiarán en el Estadio El Campín, pero están a la espera de la respuesta por parte del distrito para saber si hay alguna posibilidad. Lo que respecta al Metropolitano de Techo, ya completó el cupo de equipos para su uso. Así que será el Estadio Municipal de Mosquera la casa de “Las Leonas” en lo que será la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2020.


Se disputará el miércoles 21 de Octubre a las 3:00 pm y será transmitido por el canal Win Sports +.


Los llamados a liderar el grupo A se enfrentan


El clásico capitalino es un partido histórico para el fútbol colombiano, pero su versión en el fútbol femenino apenas inició el año pasado, con la primera participación de Millonarios en la liga, mientras que para Santa Fe fue la tercera. El primer partido entre estos dos equipos, se realizó el día 17 de Julio de 2019, finalizando con un empate (1-1) en el Estadio Metropolitano de Techo, un partido que será recordado por mucho tiempo, ya que sirvió también como despedida para la volante y referente de la Selección Colombia, Leicy Santos.


Un buen clásico siempre llega cargado de emoción y este no es la excepción. Por un lado están ‘Las Embajadoras’, que vienen con la moral arriba después de su primer partido, en el cual lograron una diferencia importante frente a Llaneros. Por el otro lado, están ‘Las Leonas’, que después de haber descansado en la primera fecha de la competencia, ahora deben hacer su debut nada más y nada menos que en el partido más esperado del Grupo A.


Santa Fe llega con un plantel renovado, pero con una situación particular que permite al cuerpo técnico hablar tranquilamente de continuidad. Del Atlético Huila, con un proyecto deportivo que fue muy exitoso y reconocido por todo el país, llegaron 14 jugadoras para reforzar al rojo de la capital. Fany Gauto, Ysaura Viso y Jaylis Oliveros, por dar un ejemplo, son algunas de las jugadoras que pasaron del amarillo huilense al albirojo capitalino. Además de lo anterior, hay otros refuerzos que brillan por su calidad, como lo es Liana Salazar que llega del BSU de China a tierras capitalinas al equipo de su corazón, donde tuvo gran actuación en 2017, consiguiendo el título de la primera liga femenina del país.


El equipo cardenal busca aprovechar la ventaja de tener más tiempo para la preparación del juego, con una nómina enfocada en realizar un gran papel en esta edición de la Liga Femenina, además de poder contar con material audiovisual para analizar a su rival de patio. Sumado a todo lo anterior, es importante recordar que hace unos días Santa Fe, como parte de su preparación, jugó dos amistosos contra la Selección Colombia Sub-20, el primero terminó (2-0) a favor de ‘Las Leonas’ y el segundo terminó (1-0) a favor de la tricolor.


Jugadoras con historia embajadora y cardenal.


Por el lado de Santa Fe, Nancy Acosta vuelve a vestirse de ‘albirojo’ después de jugar en Millonarios la Liga 2019 y en América de Cali la Copa Libertadores.


Similar a lo que pasó en 2019, varias jugadoras que tuvieron paso por el rojo capitalino en la edición pasada, ahora integran la plantilla del rival de patio. En esta oportunidad jugadoras como Lizeth Aroca, Vanessa Gómez, Camila Russi, Angie Rodríguez o Manuela Acosta estarán vestidas de azul. Destacan por la misma situación: Karen Murillo, que pasó de ser la dueña del arco ‘cardenal’ al ‘embajador’ y María Morales, ex capitana de Santa Fe y ahora capitana de Millonarios.


Datos curiosos


En la historia de la liga, Santa Fe se ha destacado por ser un gran local, con un 76,27% de rendimiento en 19 partidos disputados en casa.


Para este encuentro el “expreso rojo”, puede convertirse en el primer equipo en alcanzar los 100 goles en la historia de la Liga Femenina.


Con la ‘mudanza’ del partido al Estadio Municipal de Mosquera, este será el tercer escenario que recibe el clásico capitalino, en tan solo cinco partidos.


En el historial de este partido, ‘Las Leonas’ nunca han perdido un partido ante ‘Las Embajadoras’.


La goleadora en la historia de estos duelos, es Paola Sánchez con dos anotaciones.


El actual técnico de Millonarios, Carlos Gómez, era parte del cuerpo técnico de Santa Fe en el 2019, más precisamente era el asistente técnico.


Natalia Giraldo González

@NatyGiraldo7


Arian Cuervo Vargas

@Arian08231719



46 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page