Independiente Santa Fe
Santa Fe se refuerza para la Copa Libertadores Femenina 2021

Tomadas: Dimayor
'Las leonas´'disputarán la Copa Libertadores Femenina 2021 que se llevará a cabo entre el 3 y 21 de noviembre del presente año en territorio paraguayo y uruguayo. Para esto, el equipo dirigido por Albeiro Erazo contará con la vinculación de varias jugadoras con el fin de lograr un buen rendimiento en la competición.
Desde América de Cali vienen tres jugadoras en calidad de préstamo, exclusivamente para disputar el torneo y luego regresar a la capital vallecaucana. Para reforzar el arco llega la guardameta de 28 años, Katherine Tapia. La arquera cordobesa viene de actuar como titular en nueve de los diez partidos que disputó el conjunto ‘Escarlata’ en la Liga Femenina Betplay Dimayor de este año. Acompañará a Wendy Martínez y Maritza López bajo los tres palos.
Tapia inició su carrera como profesional en Atlético Nacional en 2018, donde consiguió el subcampeonato ante Atlético Huila. En la edición de 2019 y 2020 llegó a instancias de cuartos de final cayendo contra América de Cali en ambas oportunidades. Luego de tres años en el conjunto verdolaga, fichó por el América de Cali para competir en el puesto de arquera con Paula Villaraga.
La guardameta ya cuenta con experiencia en Libertadores, donde actuó en la pasada edición de 2020 disputando cinco partidos de titular incluyendo la semifinal contra Corinthians de Brasil en la que, luego del empate a uno en el tiempo reglamentario, atajó dos tiros en la tanda de penales para lograr el pase a la final.
Gisela Robledo llega para reforzar el ataque ‘Cardenal’. La delantera nacida en Buga, Valle del Cauca, jugó en todos los partidos de la fase de grupos de la liga 2021, entrando como titular en ocho ocasiones y anotó dos goles. La joven de 18 años también disputó la Copa Libertadores 2020 con las ‘Diablas Rojas’ actuando en los seis partidos del torneo y anotando dos goles, ambos en el 2-1 ante Boca Juniors en los cuartos de final. Además, hizo parte del once ideal del torneo hecho por la Conmebol en la posición de extrema por derecha.
Joemar Guarecuco viene con el objetivo de fortalecer la ofensiva capitalina. La venezolana de 27 años disputó ocho encuentros en la liga, asistiendo en tres oportunidades y marcando seis anotaciones, incluido un doblete contra Bucaramanga en el 8-0 de la jornada 9. Solo fue superada en goles por su compañera Catalina Usme con 11 tantos.
La delantera participó en la edición 2020 del torneo continental en donde disputó minutos en cuatro partidos y entró de titular en uno, contra Corinthians en la fecha 3. Anotó dos goles: contra Universitario de Perú en la primera fecha y en semifinales contra Corinthians, marcando el gol del empate al minuto 90+2’, luego de entrar desde el banco en el 74’.
Guarecuco comenzó su carrera como profesional en 2010 en Potras de Barina FC de la liga venezolana. En 2014 fichó por el Atlético de Madrid, pero dos años más tarde regresó a su país a jugar con Estudiantes de Guarico donde logró el campeonato de liga y el subcampeonato de Copa Libertadores, en 2017 tuvo un paso por Zamora FC y finalment migró a la liga colombiana jugando en Cortulúa de 2018-2019 y en América de Cali de 2020-2021. La nacida en Socopó cuenta con participación en la selección absoluta de Venezuela desde el año 2015.
Por otro lado, Yisela Cuesta viene a préstamo desde Atlético Nacional de Medellín. La delantera chocoana entró como titular a los 12 encuentros que jugó el conjunto ‘Verdolaga’ en esta liga 2021 y anotó tres goles. La atacante de 29 años debutó en la Liga Femenina con Envigado F.C en el año 2017, luego tuvo un paso por Deportivo Independiente Medellín en 2019 y jugó en Junior de Barranquilla para el 2020, finalmente llegó a Atlético Nacional en 2021 para jugar con la dirección del técnico Diego Bedoya.
Además, Cuesta tiene un amplio recorrido en Copa Libertadores Femenina, participando con Formas Íntimas en en la primera edición del certamen 2009, donde anotó en su debut; y jugando este torneo 7 veces seguidas, quedando subcampeona en 2013 ante São José de Brasil. También cuenta con participación en selección Colombia, en donde ha disputado torneos como el Mundial Femenino de Canadá 2015 y la Copa América Femenina 2018.
Por último, Heidy Mosquera llega desde Real Santander. La chocoana de 25 años jugó las diez fechas de la fase de grupos como titular, siendo la máxima goleadora de su equipo con seis anotaciones: le marcó a Nacional, Cali, Medellín y a Bucaramanga en triple ocasión. Mosquera es la goleadora histórica del equipo con 17 anotaciones y disputó el 95% de los partidos que lleva Real Santander actuando en la Liga Femenina.
Santa Fe compartirá el grupo A con Ferroviaria de Brasil, las actuales campeonas del torneo quienes vencieron a América de Cali en la final pasada, Deportivo Cuenca de Ecuador y un equipo por confirmar entre Sol de América y Deportivo Capiatá de Paraguay.
‘Las Leonas’ debutarán ante Deportivo Cuenca el 3 de noviembre a las 7:45 pm (Hora Local) en el Estadio Manuel Ferreira de Asunción.
Juan Fernando Cano @juanfcb25